Especialista en Lumbalgia y Hernia Discal CDMX
Me encuento a 10 mins cerca de ti con disponibilidad inmediata
La lumbalgia es la presencia de dolor en la región lumbar, es decir, en la espalda y cintura, que con frecuencia se recorre a los glúteos y muslos; generalmente se presenta después de realizar un gran esfuerzo con una postura inadecuada, como por ejemplo, después de cargar cosas muy pesadas sin protección de la columna o después de una caída o golpe muy fuerte.
Cuando la lumbalgia se debe a la compresión del nervio ciático ya sea por enfermedad de los ligamentos de la columna o por una hernia de disco genera un conjunto de síntomas al que le llamamos radiculopatía que puede presentarse en una o ambas piernas. En algunos casos el procedimiento de elección como tratamiento es la discectomía lumbar (retiro del disco intervertebral) y laminectomia (retiro de una lámina de la vértebra). Cuando el problema se vuelve crónico, se puede presentar también listesis, que es el desplazamiento de una vértebra sobre otra, lo requiere en la mayoría de los casos instrumentación de la columna con tornillos y placas.
La Importancia del Tratamiento de Lumbalgia Aguda
Contamos con 20% de descuento esta semana en tratamientos lumbares
- Evaluación y Diagnóstico: Se realizará una evaluación detallada para determinar la causa subyacente del dolor lumbar. Esto puede incluir pruebas de imagen, como resonancias magnéticas (RM) o tomografías computarizadas (TC).
- Manejo Conservador: En muchos casos, se intentan enfoques conservadores antes de considerar intervenciones más invasivas. Esto puede incluir medicamentos para el dolor, terapia física, ejercicios específicos para fortalecer la espalda
- Inyecciones Epidurales: En algunos casos, recomiendo inyecciones epidurales de esteroides para reducir la inflamación alrededor de los nervios espinales y aliviar el dolor. incluir medicamentos para el dolor, terapia física, ejercicios específicos para fortalecer la espalda
- Cirugía: Cuando los tratamientos conservadores no proporcionan alivio y hay una causa específica que puede abordarse quirúrgicamente, como una hernia de disco o estenosis espinal, se puede considerar la cirugía. La cirugía puede implicar la descompresión de los nervios, la fusión espinal o la sustitución de discos, según la naturaleza del problema.
Especialista en Lumbalgia (Dra. Mar Ariatne Alvarez).
Tratamiento Hernia Discal
El tratamiento de una hernia discal por parte de un neurocirujano suele depender de la gravedad de la hernia, los síntomas del paciente y otros factores individuales. Aquí se describen algunas opciones de tratamiento que un neurocirujano podría considerar
:- Evaluación y Diagnóstico: Un neurocirujano realizará una evaluación exhaustiva que puede incluir la revisión de la historia clínica, un examen físico detallado y pruebas de imagen como resonancias magnéticas (RM) o tomografías computarizadas (TC) para confirmar la presencia y la ubicación de la hernia discal.
- Manejo Conservador
- Medicamentos: Se pueden recetar analgésicos y antiinflamatorios para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
- Terapia Física: Se pueden recomendar ejercicios específicos para fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad, así como técnicas de modificación de la postura y del movimiento.
- Inyecciones Epidurales: Se pueden administrar inyecciones epidurales de esteroides para reducir la inflamación alrededor de los nervios espinales.
- Cirugía: Si los síntomas son graves, persistentes o no mejoran con el tratamiento conservador, el neurocirujano podría recomendar la cirugía. La opción quirúrgica común para una hernia discal es la discectomía, que implica la eliminación de la parte del disco que está presionando contra los nervios espinales.
- Microdiscectomía: En algunos casos, se puede realizar una microdiscectomía, que es una forma menos invasiva de la discectomía. Implica la eliminación del material del disco herniado a través de una pequeña incisión.
- Fusión Espinal: En casos más complejos, donde hay inestabilidad en la columna vertebral, se puede recomendar la fusión espinal para estabilizar la columna después de la eliminación del disco herniado.
- Rehabilitación Postoperatoria: Después de la cirugía, la rehabilitación es fundamental. Esto puede incluir fisioterapia para ayudar en la recuperación, mejorar la fuerza muscular y la movilidad.